TEGUCIGALPA.- Con la ilusión de que en cuatro años más recibirá su título de licenciado en Música de manos de las autoridades que ayer le dieron la bienvenida para someterse a la Prueba de Aptitud Académica (PAA), requisito previo para matricularse en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), llegó a esa casa de estudios el joven no vidente Marcio Alejandro Reyes Gudiel, de 20 años.
Confiando en la preparación previa que tuvo para someterse a la prueba, respondió que sería una evaluación más a la que se habrá de someter en la vida para alcanzar el éxito a pesar de su discapacidad.
El aun pasante del último año de magisterio en la Escuela Nacional de Música, llegó temprano a la máxima casa de estudios desde su hogar en la Colonia Kennedy junto a su hermano menor de 17 años, quien también se someterá a la evaluación académica.
“No hay obstáculo, usted podrá ser ciego y todo, pero al final de cuentas la disposición está. Primero (hay que) pedirle a Dios y en segundo lugar uno debe ser una persona alegre y dispuesta a hacer las cosas”, manifestó Marcio Alejandro.
El aspirante dijo que los días previos antes de someterse al examen había un poco de tensión, pero afirmó que logró vencer sus temores porque tenía la idea plena que Dios y su capacidad, lo harían aprobar la calificación.
“Yo pienso que todo va ser bien en el estudio acá en la Universidad, pero si se presentan dificultades hay que enfrentarlas como todo ser humano”, manifestó el joven quien agregó que los obstáculos que se le presentan son un poco más complejos por su limitante de no ver, “pero no acostumbro a encerrarme en las limitantes”.
ASPIRANTES
Reyes Gudiel fue uno de los 14, 413 aspirantes a estudiantes universitarios que se sometieron la PAA en los nueve campus o centros universitarios de la UNAH, en Ciudad Universitaria (CU), en Tegucigalpa; Valle de Sula (UNAH-VS), Regional del Litoral Atlántico (CURLA); Regional del Centro (CURC) en Comayagua; Litoral Pacífico (CULP); Regional del Valle del Aguán (CURVA) en Olanchito, Yoro; Regional del Nororiental (CURNO) en Olancho, Regional de Occidente en Copán,(CUROC) y UNAH-Tec de Danlí, El Paraíso.
Los 6. 723 aspirantes de la Ciudad Universitaria fueron ubicados en los parqueos para luego ser enviados a cada uno de los edificios donde les evaluaron
Del total de aspirantes que se sometieron a la prueba, a la Ciudad universitaria llegaron 6, 723; le sigue UNAH-VS con 3389 y el CURC con 1005; mientras que realizaron la prueba de conocimientos para aspirar a la carrera de Medicina 1,170 candidatos, 507 de ellos en la capital.
Los aspirantes a cursar medicina realizaron las dos pruebas, la PAA a partir de las 8: 00 de la mañana y por la tarde la Prueba de conocimientos de las Ciencias Naturales y de las Salud (PCCNS), a partir de la 1: 00 de Honduras. La evaluación que el Alma Mater desarrolló ayer fue la tercera en el año y la última del 2012, y esta evaluación será para que los aspirantes que logren el puntaje requerido se matriculen el próximo año en el primer período académico.
Según la directora del Sistema de Admisión de la UNAH, Rita Tamashiro, en el año se evaluaron 50, 000 aspirantes a estudiantes universitarios, de los cuales entre un 70 a 75 por ciento lograron ser admitidos. Tamashiro indicó que hay un mayor porcentaje de aspirantes varones que aprueban la PAA en comparación a las mujeres, a pesar que ellas son más las que se inscriben para someterse a la evaluación.
CIFRA
Más de 100 estudiantes con discapacidades se sometieron a la PAA en Ciudad Universitaria.
AÑO
2006 empezó a aplicar la UNAH la PAA como requisito de ingreso, desde esa fecha más de 184, 000 personas fueron evaluadas, de los cuales 131, 000 fueron admitidos.